MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS TERMINÓ CONSTRUCCIÓN DE SIETE PUENTES EN ZONA DE LIQUIÑE. INVERSIÓN SUPERÓ LOS MIL 380 MILLONES DE PESOS 14/11/2010 Así pudo comprobarlo la seremi del MOP Los Ríos, Heidi Machmar, quien constató en terreno la operatividad de las obras que van desde Liquiñe hasta el paso internacional Carirriñe, que comunica con Argentina. Se trata de los puentes Malihue, Llonquén, Cuneco y Mañío, que involucraron en conjunto una inversión de 766 millones de pesos provenientes de fondos FNDR, mientras los viaductos Blanco, Seco y Viejo, ejecutados con dineros sectoriales del MOP, alcanzaron una inversión de 623 millones. En este sentido, la seremi explicó que los puentes se insertan en el “Eje Coñaripe-Liquiñe”, que a su vez forma parte de una planificación territorial integrada del Ministerio de Obras Públicas. “Los puentes están operando sin ningún problema, lo que permite a los vecinos del sector ir resolviendo sus problemas de infraestructura y a la vez potenciando elementos de desarrollo social y productivo, como el turismo en localidades de mayor vulnerabilidad y retraso económico, como es el caso de Liquiñe”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar. “El tema de la calle del pueblo es fundamental que se arregle y se termine, porque estamos próximos a que llegue el verano y es una época donde el turismo se mueve bastante en la zona. Esperamos que los próximos proyectos sigan avanzando y así mejorar la conectividad de toda la zona”, dijo Nori Quintomán, presidenta de la junta de vecinos de Liquiñe. Otro de los anuncios importantes fue la reposición del puente El Flaco, que se ubica en la misma ruta hacía el paso Carirriñe, obra que se licitará este mes por 250 millones de pesos y cuyos trabajos debieran comenzar a inicios del año 2011. En lo que respecta a la ruta Interlagos, también se anunció la adjudicación de los estudios de diseño para la pavimentación de las rutas Coñaripe-Pellaifa y Pellaifa-Liquiñe, proyectos que serán financiados con fondos del MOP. |